¿Cómo funciona el EET?

El EET se conecta a los lóbulos de las orejas mediante dos electrodos de muy fácil aplicación.

Usando una batería de 9 voltios de uso común, produce microimpulsos de electricidad, tan pequeños que casi no alcanzan a percibirse.

Estos pulsos de micro-corrientes atraviesan al cerebro y pasando por el tálamo e hipotálamo, estimulan las áreas del cerebro responsables de la producción y balance de neurotransmisores y hormonas.


cabeza

La carencia o desbalance de estas sustancias son causa o consecuencia de muchas patologías cerebrales: como la depresión, enfermedad bipolar y los trastornos de la ansiedad, como TAG, TOC, los ataques de pánico, fobias, insomnio, y la mayoría de las enfermedades psicosomáticas.

Se ha mostrado eficaz en casos de fibromialgia y ayuda en epilepsia y trastornos que provoquen convulsiones.

Las pruebas han dado resultados sorprendentes:

Las pruebas realizadas, demuestran que se incrementan en el fluido cerebro-espinal, los niveles de endorfinas, en mas del 219%, las beta-endorfinas plasmáticas en mas del 98%.

Estas son las que nos dan tranquilidad y bienestar y los niveles de serotonina en los fluidos cerebro-espinales en mas del 200% nos estabilizan el humor, dándonos tranquilidad.