Instrucciones para el uso del Estimulador Eléctrico Transcraneal (EET)

    uso en oreja
  1. Se mojan los lóbulos de la orejas derecha e izquierda, con agua corriente, colocando los electrodos luego en el extremo inferior de los lóbulos de las orejas, en posición cómoda y en la parte más baja de los mismos. Debe cuidarse que sólo toque las orejas en menos de la mitad de la argollas, para que no resulten molestas.
  2. Se enciende el EET: Gire la perilla hasta sentir el “click” característico y notará que se enciende la luz y comienza a titilar al ritmo de la estimulación. Gírela en uno u otro sentido hasta sentir los pulsos en los lobulos de las orejas muy suavemente (apenas perceptibles).. El aumentar el volumen o intensidad de los pulsos no aumenta la eficacia del EET: por el contrario disminuye. En esta posición, el ETT, funcionará en forma permanente, estimulando al cerebro para que entre en ritmo alfa, que es el que se produce cuando el cerebro actúa en forma relajada y de máxima atención.
  3. La sesión se realizará durante 30 minutos. Pero si se siente aliviado puede mantener la sesión todo el tiempo que quiera. Es bueno colocarse EN UNA POSICIÓN CÓMODA (leyendo, meditando, descansando, durmiendo, viendo TV, etc.).
  4. Durante las 4 primeras semanas, deberá hacer 2 sesiones diarias, como mínimo.
  5. Lave con AGUA LIMPIA,UNA VEZ TERMINADA LA SESIÓN, LOS ELECTRODOS; Séquelos con un elemento adecuado a tal fin.

El tratamiento de mantenimiento se inicia a partir del momento en que el paciente se sienta razonablemente bien, debe ser de 2 o 3 sesiones de 1 ciclo por semana.

Posibles reacciones normales:

En algunas personas, somnolencia, en cuyo caso se aconseja usarlo antes de dormir. Sensación de pulsaciones en las sienes cuando se está acostado. Si Ud. se despierta muy temprano y no lo desea, puede aplicarse el EET, intentando dormir con los electrodos puestos. (no importa cuanto tiempo pero déjelos en el mínimo. No es necesario que usted esté enfermo o estresado, para que pueda disfrutar los beneficios de este sistema: Usándolo solo 20 minutos usted puede sentirse bien con usted mismo en distintas circunstancias y utilizar su propio poder y energía internos, para cambiar y mejorar su estado mental; eficacia en el trabajo, vida familiar, sexual, deportiva etc.


Estadísticamente el EET, produce mejoría en el 95% (incluido el efecto placebo que normalmente es del 25% en pruebas realizadas a doble ciego) de las personas que lo usan.


No se puede saber exactamente, al cabo de cuántos días, puede aparecer la mejoría. A veces aparece a los pocos días, disminuye levemente en los siguientes días y después de 3 a 8 semanas, reaparece en forma definitiva.


Con el correr de los meses se suelen notar un efecto curativo, como para plantearse la posibilidad de disminuir la medicación (asesorado por su médico)


Aquellas personas que tienen ansiedad severa, comportamientos adictivos o compulsivos, pueden encontrar necesario usarlo con mayor frecuencia de la indicada (varias veces al día), dado que no se han observado resultados adversos, por sobre-dosificación o por mayor uso del que se sugiere aquí (para las adicciones se aconseja usarlo el mayor tiempo posible, o todo el tiempo). Además se puede completar con alguna medicación convencional, según el criterio del especialista. En ese sentido es importante a nuestro criterio hacer todo lo que se pueda para sufrir lo menos posible, para evitar el arraigo o enquistamiento de la enfermedad.


Para el caso del tratamiento de la fase depresiva de los enfermos bipolares, se deberán seguir estrictamente las instrucciones del especialista, dado que el tiempo y el modo de uso pueden diferir sustancialmente, aunque no haya contra indicaciones en el uso convencional anteriormente mencionado.


Este sistema puede ser usado por las mujeres embarazadas, dado que no tiene contraindicación al respecto.


Toda esta información es a título informativo Y NO DEBE SUSTITUIR LA INDICACIÓN DE SU MÉDICO


Además de ser usado de la forma convencional, explicada anteriormente, el EET puede ser usado por tiempos prolongados, a los efectos de producir una remisión temporaria de los síntomas y también para mejorar el Déficit de atención en determinadas situaciones: estudios, trabajos delicados que merecen una mayor concentración etc.

PARA CAMBIAR LA BATERIA

Cuando Ud nota que el EET ha dejado de funcionar o la estimulación en los lóbulos es muy pequeña, lo cual sucede en varios meses de uso normal, deberá proceder al reemplazo de la misma:

Se debe extraer la base haciendo palanca con un destornillador o elemento similar a tal efecto. Como esta va a presion, no debe aflojar ningun tornillo. Una vez extraída la base encontrara la batería alcalina de uso comun y que es del tipo 6LR61 que se consigue en cualquier supermercado, ferretería o kiosco.